Sapem Ambiental: todo lo que se sabe del contrato más grande y oscuro que tiene el Municipio
#ContratosComplejos, capítulo 6
Hoy 👇
La Sapem Ambiental: todo lo que se sabe del contrato más grande y oscuro que tiene el Municipio.
Como venimos tratando en la saga #ContratosComplejos, la recolección de los residuos urbanos es uno de los grandes problemas que afrontan las ciudades en todo el mundo.
En Bahía estuvo mayormente en manos privadas desde el regreso de la democracia.
Es que en 1982 se decidió que el Municipio deje de manejarla y la primera empresa que agarró fue Luthdurn en 1983.
Un año después se cambió por Venturino Eshiur y en 1985 apareció la firma Aseo, que se quedó hasta 1991.
Ese año el Municipio se la dio a Bahía Ingeniería Ambiental-Cliba que estuvo hasta 2008.
Ahí se la reemplazó por Covelia, que se mantuvo hasta la creación de Bahía Ambiental Sapem (BAS).
Hoy BAS es el mayor proveedor del Municipio.
Y el Municipio es el principal accionista de BAS, con el 99%.
Sí: el 99% de las acciones de BAS es del Municipio y apenas el 1% es de la Ecoplanta de General Daniel Cerri.
Este año el Municipio le transfirió casi 7.000 millones de los 24.000 que tiene presupuestados.
👉 Lee el informe haciendo clic acá 👈
Si llegaste hasta acá es porque te gustó lo que hacemos. Y si te gusta lo que hacemos podés colaborar con una copa, una botella o una caja de vinos.
Te metés en este enlace y elegís lo que se adapte a vos.