El ñús
El ñús
El gobierno reconoce que le pagaba sobreprecios a Schapiro - Afiches Gate
0:00
-17:11

El gobierno reconoce que le pagaba sobreprecios a Schapiro - Afiches Gate

El Ñús de la política bahiense #75 - Es newsletter, es podcast, es Asociación Ilícita.

—Tato Vallejos: ¡Buenas buenas! ¿Cómo están? Somos Tato Vallejos y JF Ardáiz y este es el podcast de Asociación Ilícita. 

—JF Ardáiz: Es el Ñús 75. Llega directo a tu correo un resumen y análisis para entender lo que está pasando en la política en Bahía.

—Pero antes acordate: ¡si te gusta lo que hacemos podés darnos una mano invitándonos una copa!

—O una botella… es muy fácil: entrás en asociacionilicita.ar/teinvitounacopa y elegís la suscripción que mejor te quede.

Hoy hablamos de una nueva contratación de pantallas LED a Schapiro: ahora le pagan $30 por video en vez de $920 como le abonaron los meses anteriores; el gobierno municipal admite que le pagó sobreprecios a Schapiro Publicidad; el silencio cómplice de la dirigencia política bahiense; la pauta clara de no hablar en los medios y la decisión de minimizar el Afiches Gate; saliió la Revista PERO de humor político; le chequeamos lo que dijo Mauro Reyes y le dio “Inchequeable”.

Sin hablar, el gobierno de Gay reconoce los sobreprecios del #AfichesGate

—Alguien dijo alguna vez “los expedientes hablan por sí solos” y ante el silencio cómplice de la dirigencia política bahiense, la pauta clara de no hablar en los medios y la decisión de minimizar el caso, el #AfichesGate habla por sí solo también…

—Podríamos titular: “El gobierno municipal admite que le pagó sobreprecios a Schapiro Publicidad”.

—¡Epa! ¡Fuerte el título! 

—Es que después de que mostramos con pruebas concretas y visibles todo el chanchullo de los afiches, lo que se esperaba era que, al menos, no se contratara más a Schapiro Publicidad. Como una estrategia política… cuanto más silencio mejor.

—Ay, ay, ay, y los empecinados somos nosotros, pero acá las acciones de gobierno siguen dejando todavía más dudas. ¡Repasemos! 

—Sí, repasemos para los desprevenidos que se estén enterando ahora o para los que ven conspiraciones maquiavélicas por todos lados. 

—El 31 de julio publicamos una investigación que mostró que el gobierno de Héctor Gay dilapidó más de 25 millones de pesos en publicidad callejera entre octubre del año pasado y julio de este año. 

—Eran varios ítems: afiches en 46 lugares, 750 difusiones en pantallas LED y 9 gigantografías de lona. 

—En relación a los afiches mostramos que no se cumplió el contrato y casi no se pegaron. Eso está filmado, subido a Youtube y publicado.

—Para los que dicen que no hay pruebas, pueden ir a verlas ahí y al menos mandarse a callar. De hecho había muchos lugares en los que ni siquiera existían espacios para pegar los afiches… 

—Eso también está filmado, hay fotos, y pueden ir a esas direcciones y verlo con sus propios ojos: el Municipio le pagó a Schapiro para que pegara afiches en lugares donde no había cómo pegarlos y nadie los pegó.

—Pero siguen intentando tapar el sol con la mano. De hecho en más de una reunión con mucha gente, en el local de Colón que tiene el PRO, cuentan que le habrían preguntado a Santiago Nardelli sobre el Afiches Gate y el dirigente amarillo habría dicho que era todo mentira.

—¡Jaja! ¡Buenísimo! Incluso habría agregado que Susbielles nos financiaba para joderlos a ellos. Pero no dijo nada del 9.200% de sobreprecio en las pantallas LED que pagaron desde la Muni.

—Y no, de eso hizo como que no lo vió. Y sabe perfectamente que se puede ver en las órdenes de compra y los pagos en el sistema de gestión del Municipio. Entran y lo ven. Sino nosotros también lo publicamos.

—Pero es más simple decir que es toda una conspiración de la oposición. Nunca hacerse cargo de nada, nunca admitir que te agarraron haciendo cagadas con la guita de todos los bahienses.

—¡Claro! Porque de hecho, la oposición la verdad es que no hizo nada, ni denunció nada y se quedaron bastante calladitos. Como asustados por las dudas.

—Pero acá hay pruebas, no hay mentiras. Una operación habría sido si es todo inventado… pero no, ahí están las pruebas, filmadas, fotografiadas.

—Cuentan que cuando le preguntaron por los afiches séxtuples que no se pegaron y cuando pusieron en duda que habían aparecido gigantografías de Bullrich y Moirano en los lugares que contrataba la Muni días antes, el ex kirchnerista se habría quedado callado, sin poder siquiera justificar algo.

—Recordemos que las gigantografías con publi de la Muni se pusieron, pero a precios un poco más altos que los de mercado y justo justo justo se sacaron cuando empezó la campaña política… y justo justo justo aparecieron en esos lugares los de la oficialista Nidia Moirano. 

—¡Las casualidades se dan mucho en política! Viste…

—Y en todo este barullo, nos quedan las difusiones en pantallas LED.

—Recordemos que ahí notamos que había subidas de precios muy extrañas de un mes a otro. Una diferencia de precio por video que se pasa en cada pantalla, que casi llegaba al 10.000% entre Schapiro y otros proveedores que cobraban mucho menos.

—Claro: por ejemplo para publicitar en Alsina y Chiclana el proveedor Primate le cobraba a la Muni 10 pesos por cada video. Y ahí nomás a una cuadra, en Donado y Chiclana, Shapiro cobraba $920.

—Bueno, sobre esto último es de lo que vamos a hablar hoy: el Municipio volvió a contratar a Schapiro. 

—Uno imaginaría que si todo estaba bien y no había nada raro, de mínima, Schapiro para un contrato nuevo iba a mantener el precio de difusión, o que lo iba a subir un poco el presupuesto por la inflación. 

—¡Tal cual! ¡Pero no che! En un país con una inflación tremenda (ayer sumó 124% interanual) a Schapiro le bajaron el costo de difusión de $920 a $30.

—Naaaah, ¡hay que organizar una colecta para Schapiro Publicidad che! Urgenteeeee…

—¡Jaja! Bueno, pero ya le dimos 25 millones así sin controlarlo mucho… 

—¡Tenés razón! La cosa es que hicieron una orden de compra nueva. Hace dos días, el 12 de septiembre, Romera contrató de nuevo a Schapiro por el mismo servicio de pantallas LED que vienen contratando desde octubre del año pasado.

—Es un contrato con las mismas características de todos los meses anteriores pero… en vez de 750 veces ahora van a ser 22.500 las difusiones mensuales.

—Faaaaa. Pero… ¡al mismo precio que el mes pasado! A Schapiro ahora lo contratan por 150 difusiones por día por pantalla, en vez de las 5 que le estuvieron pagando.

—Subieron de 5 a 150, bien ahí. También de lunes a domingo, en cada una de las pantallas que están en Donado-Chiclana, Estomba-Rodríguez, Parchape-Falucho, Sarmiento-Urquiza y Viamonte-Juan Molina. 

—La orden de compra es por 2 meses: desde el 13 de septiembre hasta el 12 de noviembre. Cada mes va a recibir $690.000. En total le vamos a pagar entre todos $1.380.000.

—O sea que son: 150 difusiones por pantalla, por 60 días, por 5 pantallas…cada una $30,66.

—¡Sólo 30 pesitos le pagan che! Clarísimo: el Estado pasó de pagarle $920 por cada videito a desembolsar $30.

—Eso significa que le pagan 30 veces menos que en los meses anteriores… Pero dicen que no hay nada raro…¡Flor de descuento le hicieron!

—Un dato: igualmente sigue siendo el 200% más en relación a los $10 que le pagan a Primate… Parece poco porque antes era 10.000% más y ahora sólo 200…

—¡200% más le pagan! Y Gay, Esandi y la oficina de Compras dicen como en el fóbal: siga siga siga…

—Bueno, por más que la Justicia haya mirado para el otro lado y el Tribunal de Cuentas esté tomándose todo el tiempo del mundo para analizar expedientes que hablan por sí solos, al menos contribuimos a hacer más eficiente el gasto… 

—¡Es cierto! Nos acusaron de cualquier gilada y ahora vienen ellos mismos y reconocen que estuvieron pagando sobreprecios desde octubre del año pasado.

—Tremendo. Recordemos que antes de publicar la investigación, cuando le consultamos al jefe de la Secretaría General Pablo Romera minimizó todo. 

—Dijo que eso de que no cumplieron los contratos era sólo un problema de certificaciones y que lo de los precios los ponía cada proveedor en un acuerdo con el Municipio. 

—Bueno vamos a decir la verdad: lo que hicieron acá es arreglar el contrato para que no sea tan alevoso y le agregaron difusiones por día, pero el monto mensual que se lleva Schapiro es el mismo que el pasado. 

—¡Sí! ¡Ni hablar! Te seguimos pagando una barbaridad pero pasanos más videitos. Y obvio que nadie va a ir a contarlos pantalla por pantalla…

—Hay que decir también que se lo aumentaban cada un par de meses. Y ahora no se lo aumentaron. 

—Claro, de hecho como decíamos en el #AfichesGate, hasta julio cobraba $344.500 por mes y desde ahí pasó a $690.000. Le habían aumentado el 100%

—Fijate los valores individuales, en octubre del año pasado le pagaron casi $300 por cada video que pasaban en las pantallas, y un año después, con 124% de inflación le pagan $30.

—O sea, le bajaron de $300 a $30 en un año… La pregunta obvia pero que nadie de la política, ni de los medios, ni de la justicia se va a hacer: ¿Por qué hace un año le pagabas 10 veces más que lo que le pagás ahora por el mismo servicio en las mismas pantallas?

—¿Te imaginás si alguien se animara? Pero hasta ahora no lo hicieron, así que las probabilidades son muy bajas. 

—La casta se abraza, siempre se abraza y se protege. Hoy por mí, mañana por tí. Y al revés.

—Muy complejo todo y repetimos lo que venimos marcando: Pablo Romera es el que contrata todo esto, la mano derecha del intendente Héctor Gay, que no creo que necesite que le hagamos un dibujito para entender que acá hay algo raro.

—Exacto. Y todos los expedientes pasan también por el control de la Secretaría de Economía de Juan Ignacio Esandi, donde están el Departamento de Compras de Mariano Trellini, el de Contaduría del ahora renunciado Marcelo Zeppa y el de Tesorería de Leandro Hugo Panis. 

—En toda esa cadena fallaron los controles: o no los vieron o se hicieron los giles.

—Y donde fallaron también es en el Concejo Deliberante, donde solo hicieron una Minuta de Comunicación pidiendo información, varias semanas después de la investigación. 

—Seee, el lunes pasado en el Twitch de Asocia el primer candidato a Concejal de La Libertad Avanza, Mauro Reyes, nos decía que estuvieron muy flojos los Concejales y Concejalas con el #AfichesGate y mencionó que faltaba más control por parte de los ediles. 

—Bueno, esperemos que cuando él sea Concejal haya control, sea quien sea el que gobierne en Alsina. ¿Se animará La Libertad Avanza local a ir contra la casta como Javier Milei en Nación?

—Mmmm. Hasta ahora no han demostrado ir en ese camino. Claro, pero acá con el #AfichesGate la política funcionó como dice Milei, como una casta. 

—Es raro. En el entorno de Andrés De Leo creen que si se hubieran hecho eco de este escándalo habrían tenido más posibilidades de ganar la interna contra Moirano.

—Eran solo 1.000 votos… 

—Más que por los votos ahí quizás debería haberse visto algo de la sangre natural de la Coalición Cívica, ¿no? 

—¿Dónde quedó el espíritu en favor de la transparencia de Lilita y compañía? 

—Bueno Milei cuando habla de la Coalición le dice Coalición Cínica en vez de Cívica, ¿no?

—¡Jaja! Después no hubo nada más. Algo de Federico Susbielles en una conferencia de prensa al día siguiente de presentar la investigación... 

—Dijo que se necesitaba una explicación del Municipio para esclarecer el tema y que si no lo explicaban debería intervenir la Justicia.

—Bueno el Municipio no explicó nada, todos pautaron silenciar el tema y nadie salió a denunciar como sí se hizo en otras épocas.

—¿Pautaron silenciar? No hablemos de pauta que sino algunos se enojan. Dejémoslo para otro Ñús. 

—¡Jaja! Es cierto… pero la cosa es que la Muni no explicó nada como pidió Susbielles, y tampoco avanzó nadie hacia la Justicia como pidió Susbielles.

—Es que la tibieza de los dirigentes y militantes políticos es tan abrumadora…

—“Son todos socios, por eso no denuncian”, nos tiró un histórico dirigente peronista. Y bueno, viste que…

—¡No, pará! No vuelvas a decir “es como dice Milei” que nos van a tildar de antipolítica…

—Pero son ellos los que le dan de comer… es insólito que con el resultado de las PASO todavía haya políticos y políticas que no se dieron cuenta del mensaje en las urnas. 

El nuevo espacio de humor político y el inchequeable de Reyes

—Antes que darse cuenta tienen un “pero”, siempre tienen un “pero”... 

—¡Y salió la Revista PERO! 

—¡Jaja! Cuántas repercusiones eh.

—Hubo de todo pero seamos claros: es una salida humorística a los problemas bahienses. 

—Claro, ¡a la ciudad le falta un poco de humor político!

—Seee y se sumó a colaborar alguien que es muy conocido en el microclima pero que no quiere poner su nombre, al menos por ahora. 

—Sí, vamos a aclarar que no es ni militante, ni político, ni tuvo jamás un cargo de nada. Es un aficionado de la política bahiense que quiere darnos una mano con sus humoradas. 

—Exacto, bueno y en la primera entrega la protagonista de tapa es Nidia Moirano, que cuenta en la revista cuáles son sus planes para Gay. 

—¡Ojo que vamos a meter tapa con cada candidato, eh! ¡Así que esperamos que aprendan a reirse, che! 

—¡Y hay un sumario también! 

—Claro, con otras notas más allá de la nota de tapa. En ese primer número hay varias y variadas…

—En una, Federico Susbielles cuenta la estrategia secreta que tiene Sergio Massa para resolver la inflación el año que viene. “Este año está perdido, hay que ponerle fe al 2024. Sergio va a empezar a gestionar en 2024”...

—Oscar Liberman cuenta que apuesta al turismo social y dice: “Si arrasamos en los barrios populares, voy a llevar a los morochos a navegar en mi velero por un precio módico”. 

—Y también tenemos el listado de los terrenos usucapiados que Nidia Moirano donará a los pobres si es intendenta. 

—¡Inchequeable! Todo inchequeable porque es una bocanada de humor para que aflojen con tanta pacatería.

—Hablando de inchequeable… el lunes vino el primer candidato a Concejal liberal Mauro Reyes y tiró que con Liberman se usará el 100% del Fondo Educativo en obras educativas. 

—¡Como debe ser! Aunque muchos dicen que no gastan todo en educación…

—Así es. Reyes dijo que hoy no se usa para eso. Aunque cuando le preguntamos qué datos tenía le tiró el centro a De Leo.

—¡Jaja! No tenía data posta y explicó que no estaba seguro pero que si el principal opositor de las PASO de Juntos, Andrés De Leo, siendo oficialista lo había dicho en campaña, entonces debería ser cierto.

—Bueno… ponele… ¡dale! ¿Lo dijo De Leo entonces lo digo yo?

—Claro, confió todo en De Leo y tenemos algo para decir… esa frase de Reyes: ¡ES INCHEQUEABLE!

—¿Pero eso es malo para Reyes o es malo para la Muni?

—Para los 2. Reyes terminó citando a De Leo porque nos vio la cara que teníamos de: “Mmmm esto que decís te lo vamos a chequear”. 

—¡Jaja! Claro, y sabía que no sabía. Recién llegado y ya usando los artilugios de la política tradicional.

—¡Vamos Libertarios! ¡Si vienen a cambiar las cosas hablen con datos! Menos sarasa por favor.

—Pero no mintió, por eso no lo chequeamos con “Sarasa”, porque hay muchas denuncias de que no usan la guita del Fondo para lo que la tienen que usar.

—Denuncias que vienen desde hace mil años. Ya acusaban a Gustavo Bevilacqua de usar parte del Fondo Educativo para asfaltar calles.

—Tal cual. La cosa es que es muy difícil ver cómo se gasta el Fondo Educativo. Y eso es lo peor.

—De nuevo el gobierno que se dice transparente, paladín de la transparencia y ganador de premios de la transparencia, cuando vas a buscar del Fondo Educativo te esconden todo.

—Bueno, todo no, pero mucho. En el portal de Datos Abiertos del Municipio aparece algo de info.

—Son 7 archivos excel con algo de data desde 2016 a 2022. De este año 2023 no hay nada publicado.

—La info es muy parcializada. Si te bajas por ejemplo el archivo del año pasado aparece una tabla con algo de información.

—Te ponen la institución donde se hizo la obra, un detalle muy básico de qué obra se hizo, el monto total final y el estado en que se encontraba la obra al 31 de diciembre: finalizada o en ejecución.

—Y nada más. No sabes a quién se contrató, ni cómo, ni por qué. 

—Tampoco cuándo empezó la obra y cuándo terminó o va a terminar.

—Y algo más raro aún. Según información publicada en portales de noticias y denuncias de concejales opositores, a lo largo de 2022 el Municipio recibió alrededor de $800 millones.

—Pero en lo que publican en Gobierno Abierto aparecen sólo $300 millones. Más exactamente dicen que se gastó del Fondo Educativo un total de $313.997.032.

—Eso distribuido en 83 obras en 75 instituciones educativas y que al 31 de diciembre de 2022 estaban 30 aún en ejecución, 50 ya finalizadas y de 3 no había info.

—Sabemos por comentarios de variadas fuentes políticas que la Muni no sólo usa el Fondo Educativo en obras de infraestructura, sino que paga el servicio de internet en algunas escuelas, paga contratos de talleristas, algo en Espacio Tecno y también en la Biblioteca Rivadavia.

—Y está bueno que los que quieren gobernar la ciudad quieran usar toda esta guita en tener mejores edificios porque es un desastre cómo están las escuelas.

—Pero la verdad es que ¡es inchequeable lo que nos dijo Mauro Reyes!

—¡Bueno mepa que es momento de irnos! ¡Y eso sí se puede chequear!

—¡Chau Tato!

🍷 Si llegaste hasta acá es porque te gustó lo que hacemos. Y si te gusta lo que hacemos podés colaborar con una copa, una botella o una caja de vinos.

Te metés en este enlace y elegís lo que se adapte a vos.

Discusión sobre este episodio

Avatar de User