El ñús
El ñús
El afiche más esperable, internas libertarias, vuelve el gerente, repiensan el tránsito y más
0:00
-29:12

El afiche más esperable, internas libertarias, vuelve el gerente, repiensan el tránsito y más

El Ñús de la política bahiense #97 - Es newsletter, es podcast, es Asociación Ilícita.

—Tato Vallejos: ¡Buenas buenas! ¿Cómo están? Somos Tato Vallejos y JF Ardáiz y este es el podcast de Asociación Ilícita.

—JF Ardáiz: Es el Ñús 97. Llega directo a tu correo un resumen y análisis para entender lo que está pasando en la política en Bahía.

—¡Ay por favor cuántos temas que tenemos para tratar en el ñús!

—Y… te tomaste el palo unas semanas y pasó de todo.

—Buenos mano a mano metiste, eh. Muy interesantes todos.

—Una propuesta distinta en un espacio distinto de La Casa: estuve mano a mano con personas que saben mucho de un tema, con preguntas y respuestas que nos ayuden a entender más.

—Estuvieron María María Ibáñez hablando de Energía, Leo Valente de Innovación, Adrián Di Renzo sobre Adicciones y Nora Dinoto para charlar de Violencia de género.

—Dejamos la playlist en el ñús para los que no lo vieron. Están los 4 en nuestro canal de YouTube.

🤝 El afiche sigue siendo de la Casta

—Bueno en estas semanas el Tribunal de Cuentas le aprobó la rendición de cuentas 2023 a Héctor Gay.

—Un proceso normal que siempre lleva tiempo: básicamente vos terminás un año de gestión y recién un año y medio después el tribunal te da el check.

—En este caso algunos tenían expectativas por lo que el Tribunal de Cuentas iba a definir alrededor del Afiches Gate, la investigación que hicimos en la que demostramos que el gobierno dilapidó más de 25 palos en pauta oficial.

—Eran afiches séxtuples que no se pegaron, precios exorbitantes de publicidad en pantallas LED y gigantografías que ponía y reservaba el Municipio curiosamente hasta el día que arrancó la campaña electoral. Todo contratado al proveedor Schapiro.

—Hagamos un pequeño repaso para desprevenidos y paracaidistas que recién ahora opinan del tema. O para quienes ven conspiraciones maquiavélicas por todos lados.

—El 31 de julio de 2023 publicamos una investigación periodística que mostró que el gobierno dilapidó esos 25 palos en publicidad callejera entre octubre de 2022 y julio de 2023.

—Cuando decimos que mostramos, está claro: está filmado todo y publicado, están los links de las órdenes de compras que también son bien visibles y se pueden leer… mostramos.

—¡Exacto! Lo pueden ver con sus ojos. Lo que contrataban eran varios ítems: afiches en 46 lugares, 750 difusiones en pantallas LED y 9 gigantografías de lona.

—En relación a los afiches mostramos que no se cumplió el contrato y casi no se pegaron. Eso está filmado, subido a Youtube y publicado.

—Para los que dicen que no hay pruebas, pueden ir a verlas ahí y al menos mandarse a callar. De hecho había muchos lugares en los que ni siquiera existían espacios para pegar los afiches…

—Son lugares que mostramos que no había vallas ni tablones ni estructuras donde pegarlos. Y al día de hoy sigue sin haber.

—Eso también está filmado, hay fotos, videos: el Municipio le pagó a Schapiro para que pegara afiches en lugares donde no había cómo pegarlos y nadie los pegó.

—En fin… de todo hay documentación. Mucha de ella presencial y otra tanta que se sacó de Gobierno Abierto, se consultó con otros proveedores, fuentes…

—Cuando nosotros presentamos la investigación en julio de 2023, al día siguiente los auditores del Tribunal de Cuentas local pidieron información a los funcionarios involucrados.

—El Tribunal local investigó un poco, pidió pruebas, documentación… las recibió… las analizó… pidió más documentación… y tras analizar todo, se expidió: no le cerraban las explicaciones.

—Y acá hay que hacer un punto. Tratamos de conseguir ese fallo preliminar, ese informe escrito por los auditores locales, pero se tornó imposible. Lo tienen oculto bajo 4 llaves. Casta 1, aprobado.

—Sigamos. Ese informe viajó a La Plata, donde el Tribunal de Cuentas analiza los informes de los 135 municipios de la provincia y finalmente emite los fallos.

—Gente que está en gestión y política desde hace añazos dice, cuenta, murmura que ahí una cosa es la cuestión técnico administrativa y otra la cuestión política…

—Siempre hay conversaciones entre todos los partidos para ver hasta dónde avanzar, compensar un distrito con otro, acuerdos que van y vienen, etcéteras varios.

—Algo así como: si querés que te aprobemos las rendiciones de cuenta de Insaurralde, aprobamos también las de los intendentes de mi partido…

—Palabras más, palabras menos. Sugieren eso, sí.

—Y ahí radica el Casta 2: para los integrantes bahienses del Tribunal las explicaciones no fueron suficientes. Pero para las autoridades del Tribunal en La Plata, que leyeron un descargo por mail y nada más, sí fueron suficientes.

—¿Quiénes son los que firmaron en La Plata? Ariel Héctor Pietronave, Daniel Carlos Chillo, Gustavo Eduardo Diez, Juan Pablo Peredo y Federico Gastón Thea.

Izquierda a derecha: Diez, Pietronave, Grinberg (ex presidente), Peredo y Chillo.
Izquierda a derecha: Diez, Pietronave, Grinberg (ex presidente), Peredo y Chillo.

—La cuestión es que hace unos años politizaron al máximo el Tribunal para que no haya mucho ruido en ningún lado.

—En 2022, con la renuncia después de 34 años del histórico presidente del Tribunal de Cuentas, Eduardo Grinberg, el gobernador Axel Kicillof logró acordar con la oposición un nuevo presidente.

—Puso un hombre suyo: Federico Thea. Pero para eso se repartieron varias cosas: los vocales del organismo, las cuatro sillas en el directorio del Banco Provincia y las cuatro en la Defensoría del Pueblo.

—De hecho, en esa negociación fue cuando Santiago Nardelli entró al Banco Provincia por el PRO, lugar que aún conserva.

—El diario El Día de La Plata contó que a Juan Pablo Peredo lo puso Insaurralde, a Ariel Pietronave el entonces intendente de Lanús Grindetti (PRO), a Daniel Chillo lo pusieron del sector de Massa y a Eduardo Diez lo puso Vidal.

—En el diario La Nación explicaron lo mismo: "El entonces oficialismo tuvo que compensar a los intendentes propios. A Pietronave lo propuso Néstor Grindetti".

—Hay que decir también que mucho no se esperaba del Tribunal de Cuentas. Por lo general no encuentran nunca nada muy raro los muchachos.

—Aplican alguna multa o amonestación y todo sigue como si nada hubiera pasado.

—De hecho, ¿te acordás que un día se dieron cuenta de que la Muni de Bahía estaba pagándole de más a los concejales?

—Exigieron sólo lo pagado de más en 2020 porque si iban más atrás se pisaban ellos mismos.

—¡¿Te acordás?! Desde 2011 se venía pagando el 3% de antigüedad a cada concejal en vez del 1% que les correspondía.

—Pero si hacían eso quedaba en evidencia que habían aprobado la rendición de cuentas de todos esos años sin controlar mucho.

—Mejor dejar pasar, decir que las cuentas estaban bien y listo. ¡A otra cosa mariposa!

—Ahora aprobaron la rendición de cuentas de Gay 2023, que incluye por ejemplo el contrato turbio de la recolección de basura en Cerri. Contrato que Susbielles dio de baja por inconsistencias.

—O sea, un intendente hace una contratación multimillonaria con varias aristas poco claras, cuando cambia el intendente, el nuevo dice que esa contratación no va más, y el Tribunal dice que está todo bien, que siga, que siga…

—¡Jaja! Así se manejan… alguna multita, una amonestación y no pasa nada.

—Algo así como decirle a la Casta: ¡che pórtense bien no hagan más eso!

—Claro, son parte de la Corpo, no hay que olvidarse.

—En fin… la cosa es que a casi 2 años de la investigación de los Afiches Gate, ninguno de los involucrados explicó nada. Atinan a repetir “opereta”, “opereta”...

—Bueno Pablo Romera hizo todo un programa despachándose de adjetivos hacia nosotros nomás.

—Sí, pero no respondió a nada de lo que muestra la investigación periodística.

—No explicó aún por qué no se pegaron los afiches que se contrataron, por qué había tanta diferencia entre proveedores que daban el mismo servicio a metros de distancia o por qué decidió dejar de contratar los lugares justo cuando comenzaba la campaña de su candidata Nidia Moirano.

—De hecho una clave de todo esto es que al día de hoy el proveedor implicado, Schapiro, no cobró las órdenes de compra que debía cobrar luego de nuestra investigación…

—Claro… si está todo bien y fueron errores administrativos sacados de contexto… ¿por qué nadie puso la firma para pagarle las últimas órdenes de compra de publicidad en pantallas LED?

—Pobre Schapiro… todavía falta que le paguen al menos $ 1.380.000 que se contrataron post presentación del informe…

—Y hay otras 2 órdenes de compra, previas al informe, que las cancelaron... por un total de $ 2.950.000… pobre Schapiro…

—Recordemos que los responsables políticos de toda esta movida, porque ponían su firma, controlaban las certificaciones, facturas y contratos eran: el intendente Gay, Pablo Romera (Secretario General), Juan Ignacio Esandi (Secretario de Economía), Mariano Trellini (Jefe de Compras), Marcelo Zeppa (Contador) y Leandro Panis (Tesorero).

—Tantos involucrados, pero en toda esa cadena de involucrados a nadie se le despertó ninguna inquietud. Casta 3, ¡aprobado también!

—Así es la cosa con Afiches Gate, che. Lo dijimos siempre: la Casta se guardó y funcionó al pelo.

—Sabíamos que estábamos prácticamente solos y no nos equivocamos salvo excepciones de comunicadores que entendieron de qué se trata una investigación periodística.

—Incluso algunos intentaron que esto saliera a la luz en sus medios pero de arriba les bajaron línea y no los dejaron. Y claramente se sabe de dónde bajaba esa línea.

—Otros comunicadores, que se hacen los picantes y que lograron entablar un diálogo o nota con alguno de los implicados, no preguntaron nada sobre las pruebas documentadas.

—Acá van algunas preguntas para que alguien responda o pregunte:

—¿Por qué en los años anteriores a octubre 2022 la Muni no había contratado publicidad callejera como hicieron esos últimos 9 meses?

—¿Por qué contrataron dos pantallas a dos proveedores distintos con una diferencia en el precio de 9.200% en favor de uno?

—¿Por qué los carteles séxtuples y las gigantografías se pagaron a valores más onerosos que los precios de mercado?

—¿Por qué se autorizaron aumentos del 100% de un mes a otro y también de 208% entre octubre y junio en las pantallas LED?

—¿Qué pruebas y elementos formales se presentaron para justificar que los afiches habían sido pegados en los 46 puntos contratados?

—¿Cómo se pegaron afiches en lugares donde no había dónde pegarlos?

—¿Cómo nadie se dio cuenta ni advirtió todo esto y por qué fallaron los controles internos de Compras del Municipio?

—¿Por qué se dejó de contratar la publicidad justo cuando empezó la campaña electoral?

—¿Por qué en los mismos lugares físicos contratados por la Muni para poner afiches séxtuples y gigantografías fueron ocupados por la publicidad de Moirano Intendenta?

—Y podríamos seguir, pero es al pedo. Ya pasaron 2 años, ya pasó mucha agua bajo el puente.

—En fin… la Casta de la que habla Milei, muy bien representada en la ciudad.


¡Sumate a la Comunidad de Asocia! ¿Nos das una mano?
Te metés en este link: asociacionilicita.ar/teinvitounacopa y elegís la posibilidad que se adapta a vos. ¡Gracias!


🤔 Muchas personas para pocos lugares: así se mueven en la interna libertaria local

—Las elecciones en CABA prácticamente sellaron las posibilidades de que el PRO vaya solo en la provincia: o se alían a La Libertad Avanza o van camino a desaparecer…

—Si bien Milei quiere que Espert encabece la lista de diputados nacionales de la provincia, aún no se descarta que esto cambie ya que dicen que no le agrada mucho a Karina.

—Y además el Colo Santilli todavía sueña con ser el primero de la lista.

—La cosa es que hacia abajo hay que armar cientos de listas de concejales y 8 de legisladores provinciales, una por sección electoral.

—Viniendo a Bahía sería una lista de concejales de La Libertad Avanza para albergar 12 nombres: 6 hombres y 6 mujeres.

—Y va a ser un ajedrez, eh… porque si acuerda lo que queda del PRO con LLA, esos 12 nombres tienen que repartirlos acá entre demasiados grupetes.

—Está el grupo de Oscar Liberman (1), el de Moirano/Nardelli/Bullrich (2), el de Felipe Ferrandez/Gonard (3), aunque parece que estaría mimetizado con el Nardellismo ya.

—También están de Espert/Valeria Rodríguez (4), Tury Barrionuevo/Morena Rossello (5), el de los ritondistas con EAP (6) y el del Colo Santilli con Jouglard (7).

—Faaa, ahí ya tenés un montón y ni pensamos en el radicalismo o en la Coalición Cínica local que podrían cerrar filas allí también, es demasiado.

—7 internas que pueden ser 9.

—En ese espacio opositor al kirchnerismo se renuevan 9 concejales y concejalas.

—Pero es casi imposible que metan esa cantidad de concejales yendo todos en una sola lista.

—Terminan su mandato Adrián Jouglard, Fabiola Buosi, Rubén Gomez, Silvina Rubio y Gisela Caputo, del PRO. También termina el radical Pablo Daguerre y el lilito Gonzalo Velez.

—De Cambiemos, 7 afuera.

—Quedan Streitenberger, Alvarez Porte y Fabiana Úngaro. Sólo 3.

—De LLA quedan Gonard, Alonso, Reyes y Linzuain. Son 4.

—Se van Barrionuevo y Rodríguez.

—En síntesis, del antikirchnerismo que hoy tiene 16 concejales, siguen solamente 7 hasta 2027.

—El peronismo, como hizo una elección horrible en 2021, renueva menos. Solo se van 3: Gisela Ghigliani, Mariano Arzuaga y Paula Echeverría.

—Y quedan 5, que entraron en 2023 cuando ganó Susbielles la intendencia.

—Son Álvaro Díaz, Jonatan Arce, Roberto Arcángel, Micaela Tomassini y Lucía Martínez Zara.

—En síntesis: el oficialismo renueva 3 y la oposición 9.

—Se eligen 12 en total. Haciendo el Mileísmo una excelente elección, con suerte pueden entrar 7.

—Ocho si es apabullante.

—Va a estar complicado cerrar listas y meter concejales, la dispersión de grupos es muy grande en la oposición.

—De hecho hace unas semanas estuvo en Bahía Sebastián Pareja, el referente de Karina Milei y armador del Mileísmo en la provincia de Buenos Aires.

—Recordemos que varias veces dijo públicamente que Oscar Liberman era el hombre de LLA en Bahía.

—Pero el dato es que logró agrupar a todos los sectores que andan pululando y cenaron cual amiguitos eternos en la casa de Moirano.

—Ahí en Palihue, con vista al Parque Campaña del Desierto, la Abogada todopoderosa puso la mesa y se sentaron a comer.

—Estuvieron obviamente Pareja y Moirano. Y los dos grupos que vienen en tensión permanente desde hace rato: Oscar Liberman y Mauro Reyes por un lado, Santiago Nardelli y Marité Gonard por el otro.

—Todos ellos disfrutaron de una velada de paz y amor. Fue una cena de mucha gente y mucha política de esa donde no se levanta mucho la voz.

—Había otros dirigentes del Libermanismo y del Nardellismo también, que ayudaron a descomprimir tensiones.

—Y dentro de ese escenario, donde ya empiezan a amontonarse todos, Felipe Ferrandez, el hijo de Martie Gonard, consiguió respaldo nacional dentro de la interna LLA.

—Recordemos que en provincia de Buenos Aires, Karina Milei y Pareja son los armadores, pero también quieren mojar los muchachos de la agrupación las Fuerzas del Cielo.

—En PBA el referente es el diputado provincial Agustín Romo, y hacia allá fue Felipe a buscar apoyo.

—Y lo logró. De hecho el 30 de abril publicó una foto con Romo como forma de presentación del grupo en Bahía.

—Con la banca de Romo, que republicó un posteo de Ferrandez en X, diciendo que “Felipe es un tipazo. Está en LLA desde el día 1”, el hijo de Marité se metió de lleno en la interna.

—Recordemos que Pareja banca en Bahía a Oscar Liberman y su gente, que parecerían “enfrentados” a Marité y Felipe.

—Recordemos también que Felipe fue electo Consejero Escolar en 2023, pero estuvo unos días y renunció.

—En el Consejo Escolar tenés que laburar prácticamente gratis, es todo un bardo, escuelas que se caen, docentes con problemas, y cero exposición política.

—Un lugar para militantes más clásicos, de esos que patean la calle y los barrios y les preocupa la educación.

—Otra cosa, tal cual. Cuentan que la llegada a Romo habría sido obra de Santiago Nardelli, que está ya violeta a pleno.

—Y habría sido a través del diputado provincial Fernando Compagnoni, que se fue haciendo amigote de Romo en la legislatura desde que los PRO dieron el salto a LLA.

—Esa buena sintonía entre Compa y el referente provincial de Milei abrió el camino directo de Felipe se siente en La Plata a cerrar el lanzamiento local de la agrupación.

—De hecho el otro día presentaron Fuerzas del Cielo en Bahía y al fondo muy sonriente se lo ve a Marcos Streitenberger, actual Concejal Nardellista, ex dirigente del PRO, ahora cercano a Bullrich, pero casi más mileísta que el propio Milei.

—Y otra que salió a bancar a Felipe es la excéntrica diputada Lilia Lemoine.

—¡Es cierto! Publicó un mensaje bancándolo y mostrando un video de Ferrandez con el agua hasta el pecho en plena inundación ayudando a unos chicos que estaban atrapados en medio de la correntada.

—¡Bien ahí Felipe ayudando en plena tragedia!

—Bueno, la cosa es que ahora Felipe y sus chicos consiguieron banca nacional de LLA y van a poder discutir con Liberman lugares en las listas, desde una posición de mayor poder.


¡Sumate a la Comunidad de Asocia! ¿Nos das una mano?
Te metés en este link: asociacionilicita.ar/teinvitounacopa y elegís la posibilidad que se adapta a vos. ¡Gracias!


🤑 El regreso de EL GERENTE, el relanzamiento del tránsito bahiense y algunos datos que preocupan

—Hablando de poder, volvió un peso pesado de la administración pública.

—En algún ñús y en la entrevista que le hicimos en 2021 quedó bastante claro que mucho no se fue ¡eh!

—¡Jaja! Adrián Saschrgorodsky, a quien en casi toda la política describen como el capo de los números, vuelve a manejar la Sapem Ambiental.

—Sí… Saschrgorodsky fue quien formó las 2 Sapems cuando el intendente Gustavo Bevilacqua decidió allá por 2012 sacar a Plaza del transporte público y a Covelia de la recolección de residuos.

—Desde ahí “El Ruso” se hizo cargo de las 2 como gerente operativo, más allá de las presidencias que tenían las empresas.

—El que hilaba fino en los números y también era vocero de las Sapems Transporte y Ambiental era él.

—Y siguió manejándolas hasta varios meses entrada la gestión de Héctor Gay, en 2016. De hecho dicen que le enseñó a Tomás Marisco cómo manejar esos dos monstruos que tienen pocos controles.

—Qué bárbaro que las Sapems, 13 años después, sigan siendo dos cajas enormes con controles tan laxos.

—De hecho Sapem Ambiental es el proveedor de la Muni que más guita se lleva. Por lejos.

—El tema es que Saschrgorodsky se fue a la actividad privada pero siguió asesorando a políticos, empresarios y sindicatos.

—Incluso llevó su expertise formando Sapems a Monte Hermoso y allá también armaron el mismo esquema.

—Ahora Susbielles lo llamó para ser parte de la gestión pública bahiense como gerente operativo de Bahía Ambiental Sapem.

—Se da en medio de un recambio de autoridades ya que el intendente decidió poner a Flavio Fuente (que era presidente de BAS) a cargo de la Subsecretaría de Ambiente en la Muni.

—Y lo reemplazan poniendo como presidenta a Ornela Scarano, abogada y actual subsecretaria en la Agencia de Seguridad del Municipio con Pacheco.

—Recordemos que si bien las Samps funcionan algo así como “empresas privadas”, el 99% del capital y las acciones de cada empresa son del Municipio.

—O sea, la guita es del Municipio, de todos los bahienses, pero no tienen que pasar por los controles de compras que tiene el gobierno, por ejemplo.

—Solo para poner en contexto: Bahía Ambiental Sapem en 2025 recibió más de 11.163 millones. El proveedor que le sigue, Ingeniería y Arquitectura está bastante atrás con 4.071 millones... imaginemos la importancia de BAS…

—¿Una de las cosas que revisará Saschrgorodsky será el gasto de fumigación que apuntó con desconfianza el concejal Jouglard?

—Epa, epa, pero antes de chequear ese gasto en fumigación… si llegaste hasta acá es porque te interesa lo que contamos y nos podés dar una mano.

—Así es, podés bancarnos dándonos una copa o una botella o lo que quieras aportar en asociaciónilicita.ar/teinvitounacopa.

INSERT: https://x.com/adrianjouglard/status/1907545701644435699

—Jouglard mostró una orden de compra en la que el Municipio le paga a Bahía Ambiental Sapem $ 751.000 por hora para la fumigación de marzo y abril en días hábiles y $ 1.277.000 en feriados…

—Y no es lo más raro: “Resulta llamativo que el Municipio realice este millonario gasto a través de la Subsecretaría de Ambiente, que ya cuenta con un área específica para llevar adelante estas tareas”.

—Tal cual… nosotros contamos cómo es la fumigación: el Municipio sale a través de esa subsecretaría con camionetas y Bahía Ambiental Sapem salía con un camión a recorrer espacios verdes y afueras de la ciudad.

—El camión lo compró la Muni para la Sapem, pero es de Sapem, aunque el líquido para fumigar lo pone la Muni.

—Ahora se contrata a Sapem y se le paga para que use ese camión y fumigue y le paga 700 lucas por hora. Y casi un palo trescientos si salen los feriados.

—Raro ese contrato, es verdad.

—¿Y en Bahía Transporte todo igual por ahora no?

—Parece que sí: ahí Fabián Lliteras seguirá como presidente. Asumió cuando arrancó Susbielles y también era presidente en 2012 cuando se crearon las Sapems.

—Lliteras estaba políticamente a cargo del tránsito en aquel entonces y ahora sigue en la foto, también.

—Hace unas semanas presentaron el Nuevo Plan Integral de Seguridad Vial. Son 34 programas que incluyen formación, educación vial, licencias de conducir, infraestructura, control y comunicación, entre otras cosas.

—¿Te acordás que mostramos hace más de un año que estaban haciendo cualquiera con las licencias de conducir?

—Mostramos cómo alcanzaba solo con estacionar en paralelo para que te den el carnet.

—Terrible sí, y que daban carnets a cualquiera así nomás. Ahora a los principiantes los sacan a manejar por las calles de Bahía con un auto con doble comando.

—¡Un cambio excelente! Compró 3 autos la Muni. Ya era hora que hicieran esto que hace décadas vienen reclamando los especialistas.

—Algo que resonó bastante y que sirvió como “leña al fuego” para los que hablan de “Susbielles Mileísta” es el proyecto de ordenanza que pide que a los que participen de incidentes viales alcoholizados o drogados paguen por su atención médica.

—Muy Bullrich: “El que las hace, las paga”. Está muy bien que la gente si hace cagadas se haga cargo. Ojalá el Tribunal de Faltas se anime a cobrar lo que rompa el que choca.

—Algo así anduvieron diciendo por esos días, sí.

—La cosa es que Susbielles se sentó en conferencia de prensa con distintos funcionarios relacionados al tránsito y la foto se puede dividir en 2.

—A su derecha funcionarios o integrantes nuevos: Martín Pacheco que quedó a cargo de la Agencia de Seguridad y Martín de Charras, de la misma Agencia.

—Dicen que este Martín de Charras es alguien nuevo, más fresco, joven, que viene de la UTN y está ayudando a repensar el tránsito.

—Es cierto, trabajaba con Varela y la Muni lo llamó porque dicen que sabe bastante.

—Y del otro lado de Susbielles estaban los funcionarios que tuvieron muchos años dirigiendo parte del tránsito: Fabián Lliteras, que como dijimos estuvo en el gobierno de Bevilacqua muy involucrado con el tema.

—Mauro Plaide, director de la Agencia Municipal de Seguridad Vial que fue jefe de la Guardia Urbana y luego funcionario de tránsito… los 8 años de Gay tomó decisiones.

—Y Ramiro Frapiccini, que fue director de Tránsito durante Bevilacqua, que siguió con Gay y que ahora se mantiene.

—Es empleado municipal, tanto él como Plaide, pero sí… siguen estando y se sientan al lado de Susbielles, en este caso “Frapi” como miembro del “equipo técnico”.

—El tránsito es un desastre desde siempre, eso está claro. Y siguen estando los mismos diciendo que van a cambiar el tránsito.

—Después de 13 años no lograste mejorar el tránsito y cada día empeora más… ¡Dale! ¡Correte y dejá a otros!

—¿Te acordás cuando el actual oficialismo criticaba a Gay y Moyano porque decían que hacían pocos controles y los accidentes aumentaban?

—Bueno ahora los números mostraron que más controles no necesariamente reducen los accidentes, ya que vienen en aumento tanto en cantidad como en gravedad.

—Es que los controles depende mucho de cómo y dónde los hagas.

—De los accidentes diarios que se producen en la ciudad, el 50% termina en traslado al hospital.

—Es tremendo eso. Deberían llamar a Moyano de nuevo. Durante su gestión fue cuando menos cantidad de accidentes hubo en los últimos 10 años.

—¡Jaja! Dudo que Lliteras llame a Moyano. Pero es demasiado grave que hoy la mitad de los accidentados sufren lesiones graves y los tienen que atender en el Municipal.

—Hablando de Martín Moyano, el otro día publicó info sobre los accidentes, donde muestra el aumento constante de accidentes desde enero hasta abril. Habría ido de 160 a principio de año a 208 el mes pasado.

—Y también muestra la comparación entre el primer cuatrimestre de 2024 y el de 2025.

—Pasamos de 614 accidentes el año pasado a 729 este año. Subieron 18%.

—Está complicado el tránsito, bastante desastre, los semáforos andan como el tuje: ¡no agarrás dos seguidos en verde ni a palos!

—Y encima los accidentes siguen creciendo y son cada vez más preocupantes.

—Esperemos que los 34 programas que presentaron se implementen y que se empiecen a notar cambios.


¡Sumate a la Comunidad de Asocia! ¿Nos das una mano?
Te metés en este link: asociacionilicita.ar/teinvitounacopa y elegís la posibilidad que se adapta a vos. ¡Gracias!


😶 De silencios y Game Of Thrones: así está la situación en el Penna

—Donde están todos re calientes es en el Hospital Penna. Hicimos un REEL en el que explicamos la situación.

—Básicamente el director Jorge Moyano mandó un memo a los empleados advirtiéndoles que no pueden hablar del estado del Hospital.

—Literal, eh… les prohibió “realizar publicaciones en redes sociales u otros medios de comunicación que incluyan apreciaciones subjetivas sobre el establecimiento que puedan producir alarma en la sociedad”.

—Además pidió evitar “referirse en forma evidentemente despectiva a las autoridades o a los actos de ellas emanados”.

—Increíble… esto lo firmó Jorge Moyano y se amparó en una ley que en realidad regula el secreto profesional y cuida datos sensibles de pacientes…

—Lo dijimos en el REEL, ¿qué tiene que ver la opinión de un enfermero sobre la falta de insumos con el consentimiento de un paciente?...

—Todo esto provocó la reacción de la asociación de profesionales, del colegio de Médicos y, por supuesto, de los concejales de la oposición.

—Ahí anduvieron Jouglard, Barrionuevo y Daguerre, entre otros, cuestionando y pidiendo explicaciones por el silenciamiento e incluso reclamaron la renuncia del funcionario de Kicillof.

—Es raro el clima en el Penna, como siempre. Obviamente la inundación trajo problemas más graves de los que había y empezaron las internas adentro.

—Es que nos comentan que es un Game Of Thrones básicamente: hay médicos y otros profesionales que ventilan muchas cosas porque todavía no pueden ni siquiera operar a sus pacientes.

—Algunos están laburando en otros hospitales mientras tanto y otros están frenados.

—Cada uno ahí adentro defiende su lugar. Y no está mal mientras lo haga dentro de los márgenes de la ley, ¿no?

—Exacto. Pero nada de nada justifica la censura que quiere imponer Moyano. Nada eh.

—Nada justifica la censura, nunca.


¡Sumate a la Comunidad de Asocia! ¿Nos das una mano?
Te metés en este link: asociacionilicita.ar/teinvitounacopa y elegís la posibilidad que se adapta a vos. ¡Gracias!


❌ Ping pong final: ¿habrá campaña?

—Y hablando de censura… ¿habrá autocensura en campaña acá en Bahía?

—¿Vos lo decís por las consecuencias de la inundación?

—Y… va a ser difícil hacer campaña acá. La ciudad devastada, en plena reconstrucción… no sé qué tan bien se va a recibir la campaña política.

—Algunos ya empezaron y se los ve con reels y publicidad en Instagram y Tik Tok. No creo que los pare nada, aunque quizás les viene bien a varios que la elección se nacionalice como ocurrió en CABA.

—En provincia y Bahía Blanca las elecciones son el 7 de septiembre, luego iremos a votar el 26 de octubre, la nacional.

—Por el lado del oficialismo, Susbielles dijo: “No me interesan las elecciones sino que Bahía Blanca salga adelante”.

—Igual seguramente sus candidatos y candidatas salgan por todos lados en la reconstrucción, ¿no?

—Es que más allá de lo políticamente correcto, las elecciones para el gobierno bahiense son importantes ya que claramente son minoría actualmente en el Concejo Deliberante y tienen que tratar de sumar más de los que pierden, por lo menos.

—Eso no va a ser tan difícil igual… será análisis a fondo para otro ñús, pero el peronismo pierde los 3 concejales que asumieron en la peor elección de su historia en 2021.

—Renovar eso no les sirve de mucho. Y lograr una mayoría será casi imposible: tienen que ganar la elección cómodos para meter 7 concejales y llegar a 12.

—Así y todo eso es la mitad, no tendrían mayoría tampoco los próximos dos años.

—Pero no viene nada mal el trabajo de relacionamiento y búsqueda de consensos que viene haciendo Álvaro Díaz como presidente del Bloque de concejales del peronismo.

—Por ahora ha logrado conseguir los votos para todo lo que necesitó Susbielles. De hecho en la Muni están más que conformes con su laburo.

—Veremos qué pasa en estas semanas. Se va a empezar a ver la campaña seguramente en breve.

—Será todo un desafío hacer campaña contra Susbielles viendo que lo banca el mismo Milei, eh.

—Whatsapp va whatsapp viene, el Presi bancando al Chubi.

—Reunión en La Rosada, guita post inundación, Lilia bancando al Chubi.

—Algunos liberopas andan celosos con la buena sintonía de ambos.

—Y algunos peronistas también ¡eh! Algo que debería ser tan normal, pero la grieta obtusa no deja ver bien a los mediocres.

—¡Análisis para el próximo ñús!

—¡Chau periodista que se va un mes a Suiza! ¡Jaja!

—¡Fue una semana y a puro sanguchito! ¡Nos vemos Josele!

  • Si llegaste hasta acá es porque te gustó lo que hacemos. Y si te gusta lo que hacemos podés colaborar con una copa, una botella o una caja de vinos.

  • Te metés en este link: asociacionilicita.ar/teinvitounacopa y elegís la posibilidad que se adapta a vos. ¡Gracias!

Discusión sobre este episodio